
CALIBRACION Y MEDICION DE OZONO
LA MEDICIÓN FOTOMÉTRICA: Se basa en el hecho de que el ozono presenta una alta absorbancia en la región ultravioleta, de modo que con detectores lumínicos especiales es posible la determinación continua y muy segura de la concentración. La precisión de la medición en tiempo reducido depende, sin embargo, determinantemente del volumen de la cubeta y de las constantes de tiempo que se generan durante el cálculo y la indicación de los datos. Los fotómetros UV hasta ahora habituales presentaban constantes temporales de más de 20 segundos, de modo que se registraban picos de concentración en la integral durante el tiempo de medición. Esto podría llevar para la aplicación médica, por ejemplo, durante la obtención de ozono en una jeringa, a un error de concentraciones de más del 100 %.
El principio fotométrico El ozono muestra en la región ultravioleta un marcado espectro de absorción. Su máximo se encuentra entre los 200 y 300 nm. Esta zona de longitud de onda se puede generar de forma ideal con un emisor de vapor de mercurio. A través de un filtro de interferencia se eliminan los espectros colaterales con un ancho de banda de 4 nm, de forma que se dispone de un haz de luz de banda estrecha de 254 nm para la medición de ozono. Este haz de luz se divide mediante un divisor de haces en una relación de 1:8. Uno de estos haces luminosos sirve como canal de referencia para reconocer las desviaciones de intensidad de la fuente de UV y el otro se transmite para la medición sobre la cubeta. Ambas señales se calculan analógicamente al mismo tiempo y se procesan para la indicación digital de los datos.
Cada equipo VIDOX-O3, es calibrado de fábrica mediante el método de medición fotométrica. Contamos con un equipo Homologado internacionalmente, el MINI-HICON OZONE ANALIZER, con certificado de calibración vigente. Este equipo permite garantizar la calibración de cada equipo siguiendo los parámetros de Establecidos por IN USA INCORPORATION INSTRUMENTS y su certificación internacional.
CONCENTRACIÓN DEL OZONO
Se mide en µg/Nml (microgramos por mililitro normalizado). Indica la magnitud de la proporción de ozono en el volumen de un gas.
1 µg/Nml = 1 g/Nm3 = 466.9 ppm
“Normalizado” es un parámetro estándar de medición de concentraciones de ozono, teniendo en cuenta la presión atmosférica igual a 1 y a una temperatura de 0 grados centígrados.
Por ejemplo: 10 µg de ozono en 1 ml de volumen = 10 µg/Nml
Cantidad de ozono
Se mide en µg (microgramos). Indica la cantidad de ozono total almacenada en un volumen de gas.
Por ejemplo: una mezcla de ozono-oxígeno de una concentración de 10 µg/Nml introducida en una jeringa de 50 ml. Resulta una cantidad de ozono total de:
10 µg/ml x 50 ml = 500 µg de ozono
Desintegración del ozono. Una mezcla de ozono-oxígeno tiene la propiedad de desintegrarse otra vez a oxígeno en un 100 %. La velocidad de desintegración depende:
- de la superficie del contenedor de ozono (lisa – rugosa)
- del material del contenedor del ozono (plástico – vidrio)
- de si el contenedor está en reposo o movimiento
- de la temperatura del gas
- de la presión del gas
- de la acción catalítica del contenedor.
Tiempo de vida media. Para conseguir una medida de la desintegración del ozono se emplea el denominado tiempo de vida media. Éste expresa a partir de qué unidad de tiempo se llega a la mitad de la concentración o cantidad de ozono.
Temperatura del gas Tiempo de vida media (min) 30°C-26; 25°C- 35;20°C- 44 ;15°C- 58; 10°C-76; 5°C- 101.
LOS GENERADORES DE OZONO VIDOXMED SAS
Se caracterizan por ser uno de los pocos equipos en el mundo que tiene programado concentraciones fijas y con precisiones de más o menos 5%. Estas concentraciones son 1, 3, 5, 10, 15, 20, 30, 40, 50, 60, 65, 75 microgramos por mililitro.
Estas concentraciones se han elegido, teniendo en cuenta las tablas de concentraciones utilizadas para todo tipo de terapias. Al revisar notaremos que estas son las mas utilizadas en la gran mayoría de estudios realizados por todo el mundo.
Además, si revisamos matemáticamente el rango o margen de error permitido en las concentraciones que es mas o menos el 10 %, analizaremos una concentración baja y una concentración alta.
5 ug/ml, tendría un rango de permisividad entre 4.5 y 5.5 ug/ml.
60 ug/ml, tendría un margen de permisividad entre 54 y 66 ug/ml.
Estos dos ejemplos, nos permiten explicar el por que, en las concentraciones altas, la escala del generador es mayor.